
Reforestación
Venta Miníma desde 1.000 Arboles Nativos
La reforestación y restauración de los bosques es una práctica que implica la rehabilitación y mejora de áreas forestales que han experimentado degradación o pérdida de su cobertura vegetal.
Para esto es fundamental plantar especies que soporten las condiciones del lugar, de hecho incluso es recomendable que sean semillas locales ya que las diferentes poblaciones pueden mostrar adaptaciones a las condiciones locales.


REFORESTAR Y RESTAURAR
Incendios y Cambio Climático
Las sequias prolongadas que ha sufrido Chile junto con el cambio climático, que ha significado aumentos de temperatura importante y han contribuido a que los incendios sean más extremos y destructivos.
"Desde 2010, los incendios de gran magnitud – denominados “eventos de incendios extremos” o “megaincendios”– han incrementado en frecuencia y área quemada, resultando en costos para extinguirlos, pérdida de infraestructura, daño medioambiental y pérdida de vidas humanas sin precedentes."
Incendios en Chile: causas, impactos y resiliencia, el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia. (1).


De acuerdo al Informe de Afectación y Severidad de Incendios Forestales de CONAF de 2017, el 55% de la superficie dañada por incendios ocurrió en plantaciones forestales, menos del 20% habría ocurrido en bosque nativo.

